Que es ICL?
Una ICL es una lente de contacto implantable. Se utiliza para corregir miopías e hipermetropías elevadas.
En que consiste el procedimiento?
El procedimiento consiste en colocar un lente especialmente diseñado dentro del ojo para enfocar adecuadamente las imágenes sobre la retina. Este lente no requiere ningún tipo de mantenimiento después de ser implantado. Hoy en día el tipo de lente mas utilizado es el lente fáquico de cámara posterior. Este lente se coloca delante del cristalino a través de una pequeña incisión en la cornea. Ya que el lente es doblable, una incisión de 3mm en la cornea es suficiente para permitir su entrada. Una vez dentro del ojo, el lente se desdobla tomando su posición en la cámara posterior.
Quién es un buen candidato para recibir un ICL?
Personas con miopía mayor de 10 dioptrías o con hipermetropía mayor de 6 dioptrías se benefician con una cirugía de este tipo. Idealmente no deben tener astigmatismos mayores de 1 dioptría. Los mejores candidatos son aquellas personas que no están conformes con sus anteojos o lentes de contacto y están motivados para hacer un cambio y no depender más de estos.
Qué tan seguro es este procedimiento?
Actualmente se está estudiando la seguridad de estos lentes después de varios años de ser implantados. Los riesgos principales incluyen un aumento transitorio de la presión ocular y formación de opacidades en el cristalino. Estas complicaciones ocurren en un 4.8% y 2.5% de los casos respectivamente.
Qué debe hacerse antes de la cirugía?
Previo a la cirugía su oftalmólogo debe realizar un examen completo de sus ojos para asegurarse que usted no sufre alguna enfermedad o condición que impida realizar el procedimiento o empeore el pronóstico. Es muy importante realizar un examen bajo dilatación pupilar para verificar el grado de miopía o hipermetropía y asegurarse de que no existen enfermedades de la retina u opacidades en el cristalino. Debe realizarse dos iridotomías (pequeños orificios en el iris) con laser YAG para evitar el aumento de la presión. Estas iridotomías también pueden realizarse durante el mismo acto de implante del lente fáquico.
Qué debe hacerse durante la cirugía?
El implante del lente se realiza en un quirófano bajo un microscopio operatorio. Usted estará acostado en una camilla y el cirujano estará sentado frente a la cabecera de la camilla. Ya que el procedimiento debe ser completamente estéril (ya que se estará operando dentro del ojo) su cara será cubierta con sábanas estériles. Para que no tenga dificultad para respirar, se suministrará oxigeno constantemente bajo esta sábana. En ningún caso y bajo ninguna circunstancia deberá usted tocar esta sábana con sus manos, ya que se pierde la esterilidad de la misma. Debe concentrarse en mantener sus manos al lado de su cuerpo. El personal de la sala de cirugía estará dispuesto a ayudarle en lo que usted solicite. Un pequeño aparato sostendrá sus párpados para mantener su ojo abierto durante la cirugía. De esta forma usted no debe preocuparse por parpadear. Durante el procedimiento lo único que verá será la luz brillante del microscopio justo frente a su ojo. Al terminar el procedimiento su oftalmólogo le indicará que ha terminado y retirará la sábana estéril.
Es doloroso el procedimiento? Cuánto se tarda?
Tanto las iridotomías como el implante del lente se realiza con anestesia tópica (gotas de anestésico) y en la mayoría de casos no requiere inyecciones de anestesia ni anestesia general. El paciente está despierto durante el procedimiento pero con sus ojos anestesiados. Esto quiere decir que no siente nada en sus ojos: No hay molestia ni dolor. El procedimiento tiene una duración aproximada de 15 minutos por cada ojo. Una vez terminado el procedimiento usted podrá ir a su casa sin necesidad de hospitalización.
Qué debe hacerse después de la cirugía?
Es importante no tocar el ojo el primer día y no poner presión sobre este durante 5 días (especialmente no frotarse). Es normal que se presente una ligera molestia en los ojos el mismo día de la cirugía (similar a tener una pestaña dentro del ojo). En general no se requiere ocluir los ojos, de manera que el paciente sale caminando por sus propios medios de la sala de cirugía aunque la visión será borrosa durante los primeros 2 o 3 días, debido a la mínima inflamación que se produce. Es de gran importancia aplicar las medicaciones que le sean indicadas, generalmente gotas oftálmicas. Quince días después del procedimiento puede realizarse cualquier actividad como si nunca se hubiera operado.
Qué resultados se pueden esperar?
El resultado de la cirugía depende principalmente de la visión con anteojos o lentes de contacto que se tenga antes de la cirugía. En general puede esperarse que la visión sin gafas después de la cirugía sea similar e inclusive mejor que la visión que se tenía con gafas o lentes de contacto previo al procedimiento. Esta visión por lo general se alcanza 7 días después de la cirugía.
Puede ser necesario un segundo procedimiento?
En algunas ocasiones (2.5% de los casos) puede producirse una catarata (opacificación del cristalino) tras el implante del lente fáquico. En estos casos se hace necesario remover la catarata y el lente fáquico mediante la técnica convencional de cirugía de catarata por facoemulsificación e implantar un lente intraocular de un diseño diferente (ya que se ha removido el cristalino).
No hay comentarios:
Publicar un comentario